
En muchos países se ha prohibido fumar en lugares públicos, y eso lo veo completamente comprensible (y lo dice un fumador). Pero siempre, esto se ha hecho después de concientizar a la gente con otros medios... llámese campañas publicitarias contra el tabaco, programas gubernamentales para dejar de fumar, aumento a los impuestos al tabaco, restricciones para el anuncio en casi todos los medios de comunicación para productos originados del tabaco... etc, etc... y esto tiene una lógica básica... Primero tienes que decir "oigan... fumar hace daño" "¿Quieres dejar de fumar? Puedes hacer.... tal cosa".... y ya después prohibirlo. (Y hablo de que es el Gobierno el que debe de hacer estas campañas... no las farmacéuticas.)
Pero no... nuestros diputados se saltaron todo el proceso y dijeron... "Si en el etstrangero lo proivieron.... pos acá también".
Además de lo anterior.... se les ocurrió lo siguiente: "Durante la sesión en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se acordó derogar el Artículo 34 de la ley que pasó al Senado para su análisis, con el fin de eliminar facultades a la Secretaría de Salud (SSA) en varios aspectos relacionados con el tema del tabaco."
Yo, después de esto me pregunto... ¿Quién va a regular o llevar a cabo las campañas contra el tabaco?, ¿El INAH, el IFE, el ejército?
En fin... una más de nuestra educada, analista y asertiva clase política...
Habría que recordarles que ser pendejo también es malo para la salud... y hasta ahora no prohíben a nadie entrar a San Lázaro...
Y que conste que estoy a favor de que se prohíba... pero, no lo hagan a lo guey.
Para muestra... unos botones. (y chequen que todos, pero todos, tienen una línea telefónica de ayuda. Aquí como no le pidamos ayuda al Chapulín Colorado.... estamos jodidos.)